![]() |
![]()
|
Amistosos: * El primer partido que se registra con un club extranjero es el 17
de agosto del año 1.922, donde en cancha de Colón, el local jugó con el
Combinado de la Liga Salteña de Salto de la República Oriental del Uruguay,
partido que termina empatado en 2 goles, pero que se prosigue por 20 minutos
más porque estaba en juego una medalla de oro. Como no se logró romper
el empate, se jugó otro partido el día 20, ganando Colón por 1 a 0. * El segundo partido se registró ese mismo año, el día 18 de diciembre.
En esa fecha, en su estadio, Colón le ganó a Peñarol de Montevideo por
2 a 1. A los 16' del primer tiempo, Terevinto convierte para la
visita, ya en el segundo, a los 6' Sanchez establece el empate, y a los
38', Quinteros, puso cifras definitivas para este segundo triunfo de carácter
internacional de la ciudad de Santa Fe. * El 19 de abril de 1.924 Colón empató 0 a 0 con el Club Wanderers de
Montevideo (Uruguay), de lo que dio cuenta el diario "Santa Fe" en su
edición del día 20. * El día 20 de julio de 1.930 le ganamos al Olimpia del Paraguay por
1 a 0, gol de Darquier en el primer tiempo. * El 16 de abril de 1.933 se registra otro partido internacional del
Club Colón, esta vez contra Peñarol de Montevideo, que termina con un
empate en 3 goles. *El 5 de marzo de 1.939 Colón visitó en Montevideo al campeón Uruguayo
Peñarol, cayendo por 5 a 3. * Necesito confirmarlo, pero en junio del 39 Colón habría perdido un
partido contra otro equipo Uruguayo. Por favor, si alguien sabe algo,
mándeme un e-mail. * El 10 de mayo de 1.964, Colón enfrentó al equipo brasilero "Santos
Fútbol Club", de gira por Argentina. A los 37 minutos del primer
tiempo Péle puso en ventaja al Santos, y en el segundo tiempo, a los 6
minutos, López marcó la igualdad, y a los 42 minutos Demetrio Gómez estableció
el 2 a 1 final. * En septiembre del mismo año, derrotamos al Club Cerro de Montevideo
por 3 a 0, el día 30. * El 12 de diciembre de 1.964 Colón derrota a su homónimo de Montevideo
por 2 a 1. * Un poco mas adelante, el 7 de enero de 1.967, Colón jugó en Montevideo
contra la Selección de Uruguay, con quien empató 1 a 1. En ese partido
atajó la Polaca Burtovoy, padre del actual arquero de Colón. El gol santafesino
lo hizo Bustamante a los 12 minutos del segundo tiempo. * En ese mismo año, el 26 de marzo, derrotamos al bi-campeón Mundial
y último Campeón de América, Peñarol de Montevideo por 3 a 2. * Ya en estos días, quiero decir por julio-agosto de 1.999 (no recuerdo
bien, en Argentina empezaba el Apertura '99), la "U" de Chile nos invitó
a jugar en aquél país un amistoso. Ganamos 2 a 0, en un juego espectacular,
sacándole el invicto de muchos partidos. En ese campeonato, finalmente
la "U" salió campeón invicto de Chile, y el único equipo que logró derrotarlo
fue el "Sabalé".
|
Torneos: El Club Atlético Colón terminó Sub Campeón del Torneo Clausura 1.997.
Ello le permitió dos cosas: Primero, con los puntos acumulados
del Apertura 1.996, clasificar para participar en la Copa Conmebol. Segundo,
disputar contra Independiente (Sub Campeón del Apertura 1.996) un partido
eliminatorio, para obtener el derecho a la participación en la Copa Libertadores
de América. Copa Conmebol:
|
Santa Fe | Colón 1 - River Plate 2 | |||
Santa Fe | Colón 1 - Sporting Cristal 0 | |||
Santa Fe | Colón 1 - Alianza Lima 0 | |||
Bs. As. | River Plate 4 - Colón 1 | |||
Lima | Alianza Lima 1 - Colón 0 | |||
Lima | Sporting Cristal 1 - Colón 1 |
En definitiva, en dicho año el Club Atlético Colón estuvo entre los
8 mejores equipos de América, lo que para la Ciudad de Santa Fe fue muy
importante, ya que jamás tuvo un evento futbolístico de mayor calidad
que éste.
Resumen de todos los partidos señalados |
En el año 2.003, luego de una campaña en la que el sabalero
cosechó 57 tantos (28 en el apertura 2.002, y 29 en el clausura
2.003), el Club Atlético Colón logró clasificarse
para jugar el tercer torneo internacional de su historia: la Copa Nissan
Sudamericana.
Dirigido por Edgardo “Patón” Bauza, al sabalero le
tocó enfrentarse en la primera rueda contra el equipo porteño
de Vélez SÁrsfield.
El primer partido se disputaría con el sabalero en condición
de local. En el Cementerio de los Elefantes, Colón logró
una abultada victoria por tres a uno, marcando uno Giovanny HernÁndez,
y un doblete de Javier Delgado.
RESUMEN: COLóN 3 – VéLEZ 1
Fecha: 12 de Agosto del 2.003, 21.30 hs.
Cancha: Brigadier General Estanislao López (Santa Fé)
Árbitro: BALDASSI, Héctor (ARG)
1° Asistente: REBOLLO, Juan (ARG)
2° Asistente: RATTALINO, Jorge (ARG)
4° Árbitro: MARTíN, Claudio (ARG)
CAMBIOS:
COLóN: 73'
ROMAGNOLI, Martín Andrés X MORENO Y FABIANESI, IvÁn
Diego
77' GONZÁLEZ,
Héctor Augusto X CAPURRO, Alejandro Rubén
80' SAVOIA, Gustavo
Humberto X CARIGNANO César Andrés
VéLEZ: 25'
ARIAS, Federico X BARDARO, Cristian Pedro
65' BATALLA, Pablo
Martín X PELLERANO, HernÁn Darío
GOLES:
COLóN: DELGADO,
Javier Omar (19')
DELGADO, Javier Omar (56')
Fútbol internacional. Amistosos y oficiales. HERNÁNDEZ, Giovanni
(59')
VELEZ: óBOLO, Mauro
IvÁn (63')
AMONESTADOS:
COLóN: PEREYRA,
Ariel Gustavo (20')
HERNÁNDEZ, Giovanni
(48')
GONZÁLEZ, Adrián
Manuel (61')
GONZÁLEZ, Héctor
Augusto (88')
VéLEZ: CUBERO,
FabiÁn Alberto (18')
PELLEGRINO, Maximiliano
(52')
ALCARAZ, Walter Oscar
(55')
SENA, Sergio Román
(66')
ARIAS, Federico (90')
Un resultado similar se vería en Liniers, pero esta vez goleando:
un gol del Cari, otro del negro Martínez, y dos del Bichi Fuertes,
sentenciaron un cuatro a uno que ponía al negro en la próxima
fase.
RESUMEN: VéLEZ 1 – COLóN 4
Fecha: 28 de Agosto del 2.003, 21.30 hs.
Cancha: José Amalfitani (Liniers, Bs. As.)
Árbitro: MARTíN, Claudio (ARG)
1° Asistente: ROCCHIO, Francisco (ARG)
2° Asistente: SERRANO, Abraham (ARG)
4° Árbitro: BALDASSI, Héctor (ARG)
CAMBIOS:
VéLEZ: 26'
BATALLA, Pablo Martín X PéREZ, Patricio Pablo
46' BUJÁN,
Esteban Santiago X GUTIéRREZ, JonÁs Manuel
79' UGLESSICH, Mariano
Esteban X FLOTTA, Maximiliano Rubén
COLóN: 55'
CARIGNANO, César Andrés X MIGLIóNICO, Gabriel Maximiliano
67' ROMAGNOLI, Martín
Andrés X HERNÁNDEZ SOTO, Giovanni
78' BENíTEZ,
Jair X DELGADO, Javier Omar
GOLES:
VéLEZ: OBOLO, Mauro
IvÁn (90')
COLóN: MARTíNEZ,
Jorge Daniel (35')
FUERTES, Esteban Oscar
(73' y 84')
CARIGNANO, César
Andrés (89')
AMONESTADOS:
VéLEZ: FLOTTA,
Maximiliano Rubén (42')
CUBERO, FabiÁn
Alberto (53')
PELLERANO, HernÁn
Darío (77')
COLóN: MORENO Y
FABIANESI, IvÁn Diego (51')
MIGLIóNICO, Gabriel
Maximiliano (55')
DELGADO, Javier Omar (66')
Luego ,en la segunda ronda, Colón debió cruzarse con uno
de los grandes porteños: Boca Juniors.
En el partido de ida, Colón volvió a gozar de la localía,
y logró un agónico empate convertido por Gustavo Savoia
a los 90 minutos, ante los entonces dirigidos por Carlos Bianchi.
RESUMEN: COLóN 1 - BOCA 1
Fecha: 24 de Septiembre del 2.003, 21.30 hs.
Cancha: Brigadier General Estanislao López (Santa Fé)
Árbitro: BRAZENAS, Gabriel (ARG)
1° Asistente: TADDEO, Gilberto (ARG)
2° Asistente: BARRIENTOS, Alberto (ARG)
4° Árbitro: BALDASSI, Héctor (ARG)
CAMBIOS:
COLóN: 66'
SAVOIA, Gustavo Humberto X CARIGNANO César Andrés
84' BENíTEZ,
Jair X DELGADO, Javier Omar
90' ROMAGNOLI, Martín
Andrés X HERNÁNDEZ SOTO, Giovanni
BOCA: 82' CÁNGELE,
Franco Darío X IARLEY
83' CANEO, Miguel
Eduardo X VILLAREAL, Javier Alejandro
GOLES:
COLóN: SAVOIA,
Gustavo Humberto (90')
BOCA: IARLEY, Mauro IvÁn
(29')
AMONESTADOS:
COLóN: PEREYRA,
Ariel Gustavo (31')
MORENO Y FABIANESI, IvÁn
Diego (49')
PICCOLI, Alcides Victorio
(59')
DELGADO, Javier Omar (78')
BOCA: SCHIAVI, Rolando
Carlos (22')
VILLAREAL, Javier Alejandro
(81')
Pero en la vuelta, que se jugó en Salta, se terminaría
el camino sabalero: luego de perder el partido por 2 a 1, con un penal
en contra, y bajo un clima en el que muchos creían que "la
cancha estaba inclinada", Colón debió decirle chau
a su tercer participación internacional, quedando varias voces
que acusaban a terceros de la rÁpida eliminación del negro.
RESUMEN: BOCA 2 – COLÓN 1
Fecha: 9 de Octubre del 2.003, 21.30 hs.
Cancha: Padre Ernesto Martearena (Salta)
Árbitro: BALDASSI, Héctor (ARG)
1° Asistente: ROCCHIO, Francisco (ARG)
2° Asistente: OTERO, Rodolfo (ARG)
4° Árbitro: PEZZOTA, Sergio (ARG)
CAMBIOS:
BOCA: 70' CÁNGELE,
Franco Darío X FABBRO, Jonathan
73' RODRíGUEZ,
Clemente Juan X PEREA, Luís Amaranto
82' SILVESTRE, Matías
Agustín X ESTéVEZ, Raúl Enrique
COLóN: 58'
CARIGNANO, César Andrés X GONZÁLEZ, Héctor
Augusto
65' ROMAGNOLI, Martín
Andrés X CAPURRO, Alejandro Rubén
81' BENíTEZ,
Jair X DELGADO, Javier Omar
GOLES:
BOCA: FABBRO, Jonathan
(58', penal)
CÁMGELE, Franco
Darío (71')
COLóN: CARIGNANO,
César Andrés (61')
AMONESTADOS:
BOCA: ÁLVAREZ,
Pablo SebastiÁn (74')
COLóN: GONZÁLEZ,
AdriÁn Manuel (39')
PICCOLI, Alcides Victorio
(63')
MORENO Y FABIANESI, IvÁn
Diego (51')
Esta última participación, dejó 13° al sabalero,
en el ranking de clubes argentinos de la Conmebol.